¿Donde se encuentra Yemen?
¿Dónde se encuentra Yemen en el mapa? Yemen es un país independiente ubicado en Asia Occidental. Consulta las siguientes imágenes para ver la ubicación de Yemen en los mapas.
Ubicación de Yemen en el mapa mundial
Yemen es una república ubicada en Oriente Medio. Limita al norte con Arabia Saudita y al este con Omán. Su tamaño es una vez y media mayor que el de Alemania. Al sur, Yemen se encuentra con el Golfo de Adén y el Mar Arábigo, y al oeste, con el Mar Rojo. Su costa tiene una longitud de 2400 kilómetros, por lo que gran parte del país se encuentra junto al mar o en la costa. También hay islas frente a la costa: la isla más grande, Socotra, con una superficie de 3600 kilómetros cuadrados, así como las islas de Kamaran, Abdalkuri, Samhah, Cal Farum y Dorsa.
Ubicación de Yemen en el mapa
Información sobre la ubicación de Yemen
Yemen se encuentra en Oriente Medio, en el extremo sur de la Península Arábiga. Limita al norte con Arabia Saudita, al este con Omán, al oeste con el Mar Rojo y al sur con el Golfo de Adén. Su ubicación estratégica en la encrucijada de África y la Península Arábiga lo ha convertido históricamente en un actor clave en las rutas comerciales regionales.
Latitud y longitud
Yemen se encuentra aproximadamente entre los 12°N y los 19°N de latitud y los 42°E y los 54°E de longitud. Su ubicación en el suroeste de la Península Arábiga lo sitúa cerca del Mar Rojo y del Golfo de Adén, dos masas de agua cruciales para el comercio marítimo mundial.
Ciudad capital y ciudades principales
Ciudad capital: Saná
La capital de Yemen, Saná, se encuentra en las tierras altas occidentales del país. Es una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo y es famosa por su arquitectura histórica, que incluye antiguas mezquitas y palacios. Saná se encuentra aproximadamente a 15.3694° de latitud norte y 44.1910° de longitud este. A pesar del conflicto en curso en la región, Saná sigue siendo el centro del gobierno y la administración, aunque gran parte de la actividad política se ha trasladado a otras zonas debido a problemas de seguridad.
Ciudades principales
- Adén
. Ubicada al sur de Yemen, a orillas del Golfo de Adén, Adén es una histórica ciudad portuaria y uno de los principales centros económicos del país. Es la segunda ciudad más grande de Yemen, con una rica historia colonial bajo el dominio británico. Adén se encuentra aproximadamente a 12.7794° de latitud norte y 44.9780° de longitud este. - Taiz.
Situada en el suroeste del país, Taiz es un importante centro cultural y económico. La ciudad, ubicada en la latitud 13.5794° N y la longitud 44.0206° E, es famosa por su importancia histórica y su ubicación en las tierras altas, lo que la convierte en un centro comercial y agrícola natural. - Mukalla es la capital de la Gobernación de Hadramaut y una importante ciudad costera ubicada a orillas del Golfo de Adén. La ciudad es conocida por su proximidad a las reservas petroleras de la región y sirve como puerto clave para las exportaciones petroleras del país. Mukalla se encuentra a
14.5511 ° de latitud norte y 49.1292° de longitud este. - Al Hudaydah ,
una importante ciudad portuaria a orillas del Mar Rojo, se encuentra a 14.8042° de latitud norte y 42.9575° de longitud este. Históricamente, ha sido crucial para el comercio de Yemen y es uno de los centros comerciales más importantes del país. - Al-Mukha.
Situada en la costa del Mar Rojo, Al-Mukha, también conocida como Mocha, es famosa por su papel histórico en el comercio del café. Se encuentra a 13.2908° de latitud norte y 43.1833° de longitud este.
Huso horario
Yemen sigue el horario estándar de Yemen (YST), que es UTC +3. Yemen no observa el horario de verano, por lo que la hora permanece igual durante todo el año. Su huso horario coincide con el de otros países de Oriente Medio, como Arabia Saudí e Irak.
Clima
Yemen experimenta una amplia gama de climas debido a su variada topografía, que va desde llanuras costeras hasta tierras altas montañosas.
- Clima costero: Las regiones costeras, incluyendo ciudades como Adén y Al Hudayda, tienen un clima desértico y cálido, caracterizado por altas temperaturas y humedad, especialmente en verano. Las ciudades costeras pueden alcanzar temperaturas de hasta 40 °C (104 °F) en verano, con temperaturas más bajas en los meses de invierno (entre 20 °C y 25 °C o entre 68 °F y 77 °F ).
- Clima de las tierras altas: En contraste, las zonas altas, como Saná y Taiz, disfrutan de un clima templado con temperaturas más moderadas. Las temperaturas máximas diurnas pueden oscilar entre 20 °C y 25 °C (68 °F y 77 °F) en verano, mientras que las noches pueden ser mucho más frescas. En invierno, las temperaturas pueden descender hasta alrededor de 10 °C (50 °F) por la noche.
- Clima desértico: En las regiones orientales de Yemen, incluyendo zonas como Rub al-Khal (Cuarto Vacío), el clima es árido y desértico, con temperaturas extremadamente altas durante el día y más frescas por la noche. La lluvia es escasa en estas zonas.
En general, el clima de Yemen varía mucho según la altitud y la proximidad a la costa, lo que lo convierte en un país con patrones climáticos diversos.
Situación económica
Yemen es uno de los países más pobres de Oriente Medio, principalmente debido a la inestabilidad política, los conflictos y la dependencia de las exportaciones petroleras. La economía del país se ha visto gravemente afectada por la guerra civil, que ha perturbado el comercio, la agricultura y el desarrollo de infraestructuras.
Sectores clave de la economía:
- Petróleo y gas: Históricamente, la economía yemení ha dependido en gran medida de las exportaciones de petróleo y gas, que representan una parte significativa del PIB y los ingresos públicos del país. Sin embargo, debido a la guerra, muchos yacimientos petrolíferos e infraestructuras han resultado dañados, lo que ha provocado una disminución de la capacidad de producción y exportación.
- Agricultura: La agricultura es otro sector clave que emplea a una gran parte de la población. Entre los principales productos agrícolas se encuentran el qat (una planta estimulante), los cereales, el café y las frutas. El país enfrenta importantes desafíos en materia de productividad agrícola debido a la escasez de agua y al conflicto en curso.
- Pesca: Yemen tiene acceso tanto al Mar Rojo como al Golfo de Adén, y la pesca sigue siendo un sector crucial para el sustento local y la seguridad alimentaria. Sin embargo, el conflicto ha obstaculizado gravemente la actividad pesquera, especialmente en las regiones cercanas a los puertos en disputa.
- Remesas: Muchos yemeníes trabajan en el extranjero, especialmente en Arabia Saudita, y envían remesas a Yemen. Estas remesas desempeñan un papel crucial en la economía del país, apoyando a las familias y a los negocios locales.
Desafíos:
- Inestabilidad política: La actual guerra civil entre el gobierno yemení y los rebeldes hutíes ha creado una crisis humanitaria, con millones de personas desplazadas y muchas más enfrentando inseguridad alimentaria y falta de servicios básicos.
- Altas tasas de pobreza: Yemen tiene una de las tasas de pobreza más altas de la región, y aproximadamente el 80% de la población necesita ayuda humanitaria.
- Daños a la infraestructura: La guerra ha provocado daños significativos a la infraestructura del país, incluidas las redes de transporte, las instalaciones de atención médica y las escuelas.
A pesar de estos desafíos, la ubicación estratégica de Yemen, en particular su proximidad a las principales rutas comerciales marítimas, ofrece cierto potencial para la recuperación posterior al conflicto y el desarrollo económico.
Atracciones turísticas
Yemen posee un rico patrimonio cultural y belleza natural, aunque el turismo se ha visto significativamente afectado por el conflicto en curso. A pesar de ello, algunos atractivos aún conservan su importancia para quienes se interesan por la historia y la cultura del país.
1. Ciudad Vieja de Saná
La Ciudad Vieja de Saná es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las ciudades antiguas mejor conservadas del mundo. Presenta una arquitectura tradicional yemení, con edificios de intrincado diseño hechos de adobe y adornados con yeso blanco. La ciudad es famosa por sus antiguos zocos, mezquitas y palacios.
2. Isla de Socotra
Conocida como las «Galápagos del Océano Índico», la isla de Socotra se encuentra frente a la costa de Yemen y es famosa por su singular biodiversidad. Su flora y fauna no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, incluyendo los famosos árboles de sangre de dragón. Socotra también alberga playas vírgenes y paisajes espectaculares.
3. Shibam
Conocida a menudo como la «Manhattan del Desierto», Shibam es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, conocida por sus rascacielos de adobe. Su distintiva arquitectura data del siglo XVI y se considera uno de los primeros ejemplos de planificación urbana.
4. Al Mahwit
Ubicado en las tierras altas occidentales de Yemen, Al Mahwit es conocido por sus espectaculares paisajes montañosos, sus campos en terrazas y sus aldeas tradicionales yemeníes. La zona ofrece oportunidades para practicar senderismo y experimentar la vida rural yemení.
5. Al Hudaydah
La ciudad de Al Hudaydah es conocida por su activo puerto y sus vibrantes mercados locales. Su ubicación costera también la convierte en una puerta de entrada para explorar la biodiversidad submarina del Mar Rojo, aunque el turismo aquí es limitado debido a la situación de seguridad.
Requisitos de visa para ciudadanos estadounidenses
Los ciudadanos estadounidenses que deseen viajar a Yemen necesitan una visa. El proceso de solicitud de visa generalmente se realiza a través de la embajada o los consulados yemeníes. Se recomienda a los ciudadanos estadounidenses consultar con la embajada yemení para obtener la normativa de visas más actualizada, ya que la situación de seguridad en el país podría modificar los requisitos.
- Visa de turista:
Se requiere una visa de turista para ingresar a Yemen, la cual debe obtenerse antes del viaje. A los ciudadanos estadounidenses generalmente se les solicita presentar un pasaporte válido, fotografías y una carta de invitación de un patrocinador en Yemen (como un hotel o un operador turístico). - Visa de Negocios:
Los viajeros de negocios requieren una visa de negocios y los solicitantes deben demostrar sus actividades comerciales en Yemen. Esta visa puede requerir documentación adicional, como una carta de invitación de una empresa yemení.
Actualmente, el Departamento de Estado de EE. UU. desaconseja encarecidamente viajar a Yemen debido al conflicto en curso y los riesgos de seguridad. Los ciudadanos estadounidenses deben revisar atentamente las advertencias de viaje y considerar su seguridad antes de viajar.
Distancia a la ciudad de Nueva York y Los Ángeles
- Distancia entre Saná y Nueva York.
La distancia entre Saná, Yemen, y Nueva York es de aproximadamente 11.500 kilómetros (7.145 millas). El tiempo de vuelo suele ser de 14 a 16 horas, dependiendo de las escalas. - Distancia de Saná a Los Ángeles:
La distancia entre Saná y Los Ángeles es de aproximadamente 12.000 kilómetros (7.460 millas). Los vuelos suelen durar entre 15 y 18 horas, dependiendo de la ruta y el número de escalas.
montañas
En Yemen se distinguen tres grandes paisajes. Por un lado, está la llanura costera del Mar Rojo y el Golfo de Adén. Puede verse en el mapa adjunto. Los niveles se muestran en verde.
El paisaje se eleva, más empinado al oeste que al este, y se adentra en las montañas. Estas son muy altas, especialmente en el oeste, con montañas que superan los 3000 metros. Aquí también se encuentra la montaña más alta de Yemen, el Jabal an-Nabi Shuʿaib, de 3760 metros de altura, que traducido significa «montaña del profeta».
El resto del país está atravesado por un altiplano con una altitud media de entre 2000 y 2500 metros. Los wadis son característicos de esta región. Se trata de ríos que solo transportan agua durante la temporada de lluvias y se secan fuera de ella. En total, las montañas ocupan un tercio del país. Yemen tiene una superficie total de 528.076 kilómetros cuadrados y apenas cuenta con bosques.
Clima
El clima en Yemen varía según la región y la estación. En las tierras altas del oeste, por ejemplo, llueve mucho en verano. Por lo demás, el clima, predominantemente cálido y desértico, determina el tiempo.
En Yemen se distinguen tres zonas climáticas. El clima en la región costera del océano Índico es subtropical. Allí se encuentra el desierto de Tihama, donde las temperaturas pueden superar los 40 grados al día. En invierno, las temperaturas no bajan de los 30 grados, por lo que siempre hace mucho calor.
En las regiones montañosas del norte, las temperaturas son un poco más bajas, pero pueden alcanzar los 30 grados en verano. En las zonas más altas, el invierno puede ser frío o frío, e incluso helar. La temporada de lluvias, de marzo a abril y de julio a septiembre, suele traer fuertes lluvias. Por lo tanto, en estas zonas también es posible la agricultura, que se realiza principalmente en terrazas.
En el desierto casi siempre hace calor y sequedad, y llueve poco o nada. Aquí, las temperaturas pueden alcanzar los 45 grados en verano. Si no llueve, el país y sus habitantes enfrentan una situación difícil.
Datos sobre Yemen
Tamaño | 528.076 km² |
residentes | 29,2 millones |
Idioma | árabe |
Capital | Saná |
El río más largo | No hay río, solo uadis |
La montaña más alta | Jebel an-Nabi Shuʿaib (3.760 m) |
Divisa | Rial yemení |