¿Dónde está ubicado Turkmenistán?
¿Dónde se encuentra Turkmenistán en el mapa? Turkmenistán es una nación independiente ubicada en Asia Central. Consulta las siguientes imágenes para ver la ubicación de Turkmenistán en los mapas.
Ubicación de Turkmenistán en el mapa mundial
Turkmenistán se encuentra en Asia Central. Limita con Kazajistán, Uzbekistán, Afganistán e Irán. Al oeste, con una longitud de 1768 kilómetros, se encuentra el Mar Caspio. Dicho sea de paso, este no es un mar, sino un lago. Es el lago más grande del mundo y contiene agua salada. El Mar Caspio tiene una laguna en el noroeste de Turkmenistán. Dos estrechos cabos separan el Golfo de Karabugas del Mar Caspio. Aquí se encuentran importantes depósitos de sal.
Turkmenistán está en Asia Central.
Información sobre la ubicación de Turkmenistán
Turkmenistán es un país sin litoral en Asia Central, que limita al norte con Kazajistán, al este y noreste con Uzbekistán, al sureste con Afganistán y al sur con Irán. Al oeste, tiene costa sobre el mar Caspio. El país es conocido por sus vastos desiertos, sus antiguas ciudades de la Ruta de la Seda y sus importantes recursos energéticos. A pesar de su ubicación estratégica, Turkmenistán permanece relativamente aislado en términos de relaciones internacionales y turismo.
Latitud y longitud
Turkmenistán se encuentra entre los 35° y 42° de latitud norte y los 52° y 66° de longitud este. Su ubicación central en Asia Central lo convierte en una encrucijada de diversas culturas y civilizaciones, aunque históricamente ha estado más aislado debido a su posición geográfica y estructura política.
Ciudad capital y ciudades principales
Ciudad capital: Asjabad
Asjabad es la capital y la ciudad más grande de Turkmenistán, ubicada en el sur del país, cerca de la frontera con Irán. La ciudad se encuentra a una altitud de unos 1000 metros (3280 pies), rodeada de montañas. Asjabad es una ciudad planificada que refleja las aspiraciones del país, caracterizada por grandes avenidas, arquitectura moderna y monumentales edificios gubernamentales. Tiene una población de aproximadamente un millón de habitantes.
Las características principales de Ashgabat incluyen:
- Monumento a la Independencia de Turkmenistán: uno de los monumentos más altos de la ciudad, que simboliza la independencia del país de la Unión Soviética en 1991.
- Monumento a la Neutralidad: Un importante monumento dedicado a la política de neutralidad de Turkmenistán en los asuntos internacionales, que ha sido una piedra angular de la política exterior del país desde principios de la década de 1990.
- Museo Nacional de Turkmenistán: un extenso museo que muestra la rica historia del país, incluidos artefactos de las antiguas civilizaciones Merv y Nisa.
Ciudades principales
- Mary: Ubicada en el sureste del país, Mary es una de las principales ciudades de Turkmenistán y es conocida por su proximidad a la antigua ciudad de Merv, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad es un importante centro administrativo y económico de la región, con una población de aproximadamente 150.000 habitantes.
- Turkmenabat: Situada en la zona oriental del país, cerca de la frontera con Uzbekistán, Turkmenabat (anteriormente conocida como Chardzhou) es una de las ciudades más antiguas de Turkmenistán. Constituye un importante centro de comercio, agricultura y transporte, con una población de aproximadamente 300.000 habitantes.
- Dashoguz: Ubicada en el noroeste del país, Dashoguz está cerca de la frontera con Uzbekistán y es una ciudad importante en el sector agrícola de Turkmenistán, especialmente en la producción de algodón y trigo. La ciudad tiene una población aproximada de 250.000 habitantes.
- Balkanabat: Situada cerca del mar Caspio, Balkanabat (anteriormente conocida como Nebit Dag) es un centro vital para la producción de petróleo y gas. La ciudad forma parte de la infraestructura energética clave de Turkmenistán y tiene una población en crecimiento de aproximadamente 150.000 habitantes.
Huso horario
Turkmenistán opera con el Horario de Turkmenistán (TMT), que es UTC +5:00. Esto significa que el país está 5 horas adelantado respecto al Tiempo Universal Coordinado (UTC). Turkmenistán no observa el horario de verano, por lo que la hora se mantiene constante durante todo el año. La diferencia horaria entre Turkmenistán y las principales ciudades de EE. UU. es la siguiente:
- Ciudad de Nueva York (hora estándar del este): Turkmenistán está 10 horas por delante de la ciudad de Nueva York durante la hora estándar y 9 horas por delante durante el horario de verano en los EE. UU.
- Los Ángeles (hora estándar del Pacífico): Turkmenistán está 13 horas por delante de Los Ángeles durante la hora estándar y 12 horas por delante durante el horario de verano en los EE. UU.
Clima
Turkmenistán tiene un clima desértico continental con variaciones extremas de temperatura entre verano e invierno. El país está dominado por el desierto de Karakum, que cubre gran parte de su territorio. El clima es árido y seco, con escasas precipitaciones y altas temperaturas en verano.
- Verano (junio a agosto): Durante el verano, las temperaturas suelen superar los 40 °C (104 °F) en muchas regiones, especialmente en las zonas desérticas. En Asjabad y otras ciudades, las temperaturas diurnas pueden alcanzar hasta 45 °C (113 °F). Los meses de verano se caracterizan por una sequía extrema y cielos despejados, con muy pocas precipitaciones.
- Invierno (diciembre a febrero): Los inviernos son relativamente suaves, especialmente en las zonas bajas, con temperaturas que oscilan entre -5 °C y 10 °C (23 °F y 50 °F). Sin embargo, las temperaturas pueden descender considerablemente en las regiones montañosas, donde las nevadas son frecuentes. Pueden producirse heladas, especialmente en el norte y el centro del país.
- Primavera y otoño: Estas estaciones son templadas y agradables, con temperaturas que oscilan entre los 15 °C y los 25 °C (59 °F y 77 °F). Estas estaciones de transición son las mejores para visitar Turkmenistán, ya que el clima es más templado y propicio para las actividades al aire libre.
En general, Turkmenistán recibe muy pocas precipitaciones, con promedios anuales de entre 100 mm y 300 mm (3,9 pulgadas y 11,8 pulgadas), concentradas principalmente en los meses de invierno.
Situación económica
Turkmenistán es rico en recursos naturales, en particular gas natural, petróleo y algodón, que constituyen la columna vertebral de su economía. A pesar de sus abundantes recursos energéticos, el país enfrenta desafíos en términos de diversificación y sostenibilidad económica. El gobierno mantiene una economía controlada por el Estado y su sistema político se caracteriza por un régimen autoritario.
Sectores económicos clave:
- Gas natural y petróleo: Turkmenistán posee algunas de las mayores reservas de gas natural del mundo y es un importante exportador tanto de gas natural como de petróleo crudo. El sector energético es el motor clave de la economía, contribuyendo a casi la mitad del PIB del país y a una gran proporción de sus ingresos por exportaciones. El país ha invertido considerablemente en la construcción de gasoductos para exportar gas a países vecinos y más allá, incluyendo proyectos como el gasoducto Turkmenistán-China.
- Producción de algodón: Turkmenistán es uno de los principales productores de algodón del mundo, situándose a menudo entre los 10 principales exportadores. El sector agrícola depende en gran medida del cultivo de algodón, aunque el gobierno está realizando esfuerzos para diversificar la producción y reducir la dependencia del algodón. La industria algodonera se sustenta en un extenso sistema de riego en las tierras bajas del país, aunque el uso excesivo de los recursos hídricos ha sido motivo de preocupación.
- Agricultura: Además del algodón, Turkmenistán produce diversos cultivos, como trigo, cebada, melones y hortalizas. Sin embargo, gran parte del territorio sigue siendo árido, lo que limita la producción agrícola a ciertas regiones, especialmente aquellas con sistemas de riego.
- Industria: Turkmenistán se ha centrado en expandir su base industrial, especialmente en las áreas de producción química, textiles y materiales de construcción. Sin embargo, el sector industrial sigue estando subdesarrollado en comparación con los sectores del gas natural y el petróleo.
- Turismo: La industria turística aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo. Si bien Turkmenistán cuenta con atracciones y sitios históricos únicos, como Merv, Nisa y el cráter de gas Darvaza, el país permanece relativamente cerrado al turismo internacional debido a las restrictivas políticas de visados y al aislamiento político.
Atracciones turísticas
Turkmenistán alberga varias atracciones históricas y naturales fascinantes, pero debido a su clima político y políticas turísticas restringidas, es menos visitado que algunos de sus vecinos de Asia Central.
1. Merv
Merv es una ciudad antigua, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocida como una de las ciudades más importantes de la Ruta de la Seda. Sus ruinas datan de hace más de 2500 años e incluyen impresionantes estructuras como el Gran Kyz Kala y el Mausoleo del Sultán Sanjar. Antaño fue un importante centro de comercio, cultura y aprendizaje, y es una de las ciudades antiguas mejor conservadas de Asia Central.
2. Nisa
Nisa es el sitio de la antigua ciudad de Nisa, una importante capital del Imperio parto. Las ruinas aquí son de gran importancia arqueológica e incluyen los restos de un palacio real, templos y una muralla fortificada. El sitio ofrece una fascinante visión de la historia temprana del Imperio persa.
3. Cráter de gas Darvaza (Puerta al Infierno)
Una de las atracciones naturales más famosas de Turkmenistán, el cráter de gas Darvaza, también conocido como la «Puerta al Infierno», es un gran pozo de gas en llamas en el desierto de Karakum. El cráter ha estado ardiendo desde que científicos soviéticos lo incendiaron accidentalmente en 1971. Es una vista espectacular y única que atrae a turistas que vienen a contemplar el paisaje desértico iluminado por las llamas.
4. Cueva de Kov Ata
Ubicado cerca de Asjabad, Kov Ata es una cueva natural con un gran lago subterráneo calentado por la actividad geotérmica. Se cree que sus cálidas aguas tienen propiedades terapéuticas, lo que lo convierte en un destino popular tanto para locales como para visitantes.
5. La arquitectura monumental de Asjabad
La propia Ashgabat alberga una impresionante arquitectura monumental, como el Monumento a la Independencia de Turkmenistán, el Monumento a la Neutralidad y el Arco de la Neutralidad, que reflejan la identidad y las aspiraciones políticas del país.
Requisitos de visa para ciudadanos estadounidenses
Los ciudadanos estadounidenses deben obtener una visa para visitar Turkmenistán. Las solicitudes de visa pueden presentarse en la Embajada de Turkmenistán en Washington, D. C. o a través de un sistema de visa electrónica en línea, aunque este último suele limitarse a visas de negocios y de tránsito. Los ciudadanos estadounidenses también deben presentar una carta de invitación de una organización o agencia gubernamental turcomana. Además, los viajeros deben tener un pasaporte válido por al menos seis meses después de la fecha de su estancia prevista.
Distancia a la ciudad de Nueva York y Los Ángeles
- Distancia de Ashgabat a Nueva York: aproximadamente 10.700 km (6.650 millas), con un tiempo de vuelo de alrededor de 13 a 15 horas.
- Distancia de Ashgabat a Los Ángeles: Aproximadamente 11.400 km (7.080 millas), con un tiempo de vuelo de alrededor de 14 a 16 horas.
Datos sobre Turkmenistán
Tamaño | 488.100 km² |
residentes | 5,9 millones |
Idioma | turcomano |
Capital | Asjabad (Ashgabat) |
El río más largo | Amu Daria |
La montaña más alta | Aýrybaba (3.139 m) |
Divisa | Manat |