¿Dónde se encuentra Arabia Saudita?

¿Dónde se encuentra Arabia Saudita en el mapa? Arabia Saudita es un país independiente ubicado en Asia Occidental. Consulta las siguientes imágenes para ver la ubicación de Arabia Saudita en los mapas.

Mapa de ubicación de Arabia Saudita

Ubicación de Arabia Saudita en el mapa mundial

Arabia Saudita ocupa la mayor parte de la Península Arábiga.

Información sobre la ubicación de Arabia Saudita

Arabia Saudita es un país ubicado en Oriente Medio que ocupa la mayor parte de la Península Arábiga. Limita con Jordania, Irak, Kuwait, Baréin, Catar, los Emiratos Árabes Unidos, Omán y Yemen. El país también cuenta con una extensa costa que se extiende tanto por el Mar Rojo al oeste como por el Golfo Pérsico al este, lo que le proporciona acceso estratégico a importantes rutas comerciales marítimas. Arabia Saudita es un actor central en los asuntos regionales e internacionales, conocido por sus vastos desiertos, su importancia religiosa y su capacidad económica, derivada principalmente de sus reservas petroleras.

Latitud y longitud

Arabia Saudita está situada en las siguientes coordenadas aproximadas:

  • Latitud: 23.8859° N
  • Longitud: 45.0792° E

Estas coordenadas sitúan a Arabia Saudita en la zona desértica de Oriente Medio, donde gran parte de su superficie terrestre es árida, con vastas extensiones de desierto, regiones montañosas y algunas llanuras costeras.

Ciudad capital y ciudades principales

La capital de Arabia Saudita es Riad, el centro político, administrativo y económico del país. Riad se encuentra en la región central del país, en Najd, y es una de las ciudades más desarrolladas de Oriente Medio.

PRINCIPALES CIUDADES DE ARABIA SAUDITA:
  1. Yeda: Ubicada en la costa del Mar Rojo, Yeda es la segunda ciudad más grande de Arabia Saudita y una importante ciudad portuaria. Sirve de puerta de entrada para los peregrinos musulmanes que viajan a La Meca para la peregrinación anual del Hajj. Yeda tiene una economía vibrante, con industrias que abarcan desde el transporte marítimo y el comercio hasta el petróleo y el turismo.
  2. La Meca (Meca): La Meca es la ciudad más sagrada del islam, ya que es la cuna del profeta Mahoma y el lugar donde se encuentra la Kaaba, la estructura más sagrada del islam. Cada año, millones de musulmanes de todo el mundo visitan La Meca para la peregrinación del Hajj. La Meca se encuentra en el oeste de Arabia Saudita, cerca del Mar Rojo.
  3. Medina (Madinah): Situada a unos 340 kilómetros (210 millas) al norte de La Meca, Medina es la segunda ciudad más sagrada del islam. Alberga la Mezquita del Profeta, que alberga la tumba del profeta Mahoma. Al igual que La Meca, Medina atrae a millones de turistas religiosos, especialmente durante las temporadas de peregrinación del Hajj y la Umrah.
  4. Khobar: Ubicada en la Provincia Oriental, Khobar es un importante centro industrial y comercial, especialmente por su proximidad a la ciudad de Dhahran, sede de la Compañía Petrolera de Arabia Saudita (Aramco). Forma parte del Área Metropolitana de Dammam y cuenta con una infraestructura desarrollada, lo que la convierte en un componente vital del sector petrolero y gasístico de Arabia Saudita.
  5. Dammam: Dammam es la capital de la Provincia Oriental y una ciudad clave para la industria petrolera de Arabia Saudita. Ubicada en la costa del Golfo Pérsico, la ciudad es vital para las exportaciones petroleras del país y la economía de la región. Dammam está bien conectada con otras ciudades importantes de Arabia Saudita mediante modernas autopistas y sistemas ferroviarios.

Huso horario

Arabia Saudita opera con el horario estándar árabe (AST), que es UTC +3. El país no observa el horario de verano, por lo que la hora permanece igual durante todo el año. Esta zona horaria la comparten varios otros países de la Península Arábiga, como Kuwait, Baréin y Catar.

Clima

Arabia Saudita tiene un clima predominantemente desértico, caracterizado por veranos extremadamente calurosos e inviernos suaves. Debido a su ubicación en la Península Arábiga, gran parte del país está cubierto por desiertos de arena, como el Rub’ al Khali (Cuarto Vacío), el desierto de arena continuo más grande del mundo. Sin embargo, el clima de Arabia Saudita también varía según la región, y las ciudades costeras experimentan condiciones más suaves en comparación con el vasto interior desértico.

Desglose estacional:

  1. Verano (de junio a septiembre): El verano en Arabia Saudita es riguroso, con temperaturas que suelen alcanzar los 45 °C y los 50 °C (113 °F y 122 °F) en muchas zonas, especialmente en las regiones central y oriental. Ciudades como Riad y las regiones desérticas pueden experimentar calor extremo, mientras que ciudades costeras como Yeda y Dammam son algo más soportables gracias a la proximidad del mar. El interior, especialmente en zonas como Rub’ al-Khal, registra temperaturas muy altas durante el verano.
  2. Invierno (diciembre a febrero): Las temperaturas invernales son mucho más suaves, especialmente en el centro y el este del país. En ciudades como Riad, las temperaturas suelen oscilar entre 8 °C y 22 °C (46 °F y 72 °F). Las zonas costeras como Yeda y Khobar disfrutan de un clima más moderado, con temperaturas que oscilan entre 15 °C y 28 °C (59 °F y 82 °F). Las nevadas son poco frecuentes, pero pueden ocurrir en zonas más altas, especialmente en los montes Asir.
  3. Primavera (marzo a mayo): La primavera se considera una de las estaciones más agradables en Arabia Saudita, con temperaturas que oscilan entre los 25 °C y los 35 °C (77 °F y 95 °F) en la mayoría de las regiones. Las zonas desérticas comienzan a experimentar temperaturas más altas, mientras que las ciudades costeras disfrutan de condiciones relativamente suaves. Las precipitaciones son escasas, aunque pueden producirse tormentas eléctricas ocasionales.
  4. Otoño (octubre a noviembre): El otoño se caracteriza por un enfriamiento gradual de las temperaturas tras el intenso calor del verano. La temperatura promedio oscila entre 25 °C y 40 °C (77 °F y 104 °F). Aunque las lluvias aún son escasas, los chaparrones ocasionales pueden proporcionar un agradable respiro del calor.

Situación económica

Arabia Saudita es uno de los países más ricos de Oriente Medio, en gran medida gracias a sus vastas reservas de petróleo y a su posición como uno de los principales exportadores de petróleo del mundo. Su economía depende en gran medida del sector petrolero, que representa alrededor del 50 % de su PIB y cerca del 90 % de sus ingresos por exportaciones. Sin embargo, Arabia Saudita ha realizado esfuerzos concertados para diversificar su economía en el marco de su iniciativa Visión 2030, con especial atención a sectores como el turismola tecnologíael entretenimiento y las energías renovables.

Sectores económicos clave:

  1. Petróleo y gas: El sector petrolero es, con diferencia, el sector más importante de la economía saudí. Arabia Saudita es uno de los mayores productores y exportadores de crudo del mundo. La empresa estatal Saudi Aramco es la más valiosa del mundo y gestiona los recursos petroleros del país. Los ingresos petroleros han sido la piedra angular del crecimiento y desarrollo económico del país durante décadas.
  2. Petroquímicos: Además de la producción de petróleo crudo, Arabia Saudita cuenta con una industria petroquímica grande y en crecimiento. El país produce una amplia gama de productos petroquímicos, como plásticos, fertilizantes y productos químicos, que se exportan a nivel mundial.
  3. Finanzas y banca: Arabia Saudita cuenta con un sector bancario y de servicios financieros moderno, con importantes bancos como el National Commercial Bank (NCB)el Al Rajhi Bank y el Samba Financial Group, que desempeñan un papel clave tanto en el mercado nacional como en el regional. El gobierno ha estado trabajando para seguir desarrollando el sector financiero como parte de su estrategia de diversificación económica.
  4. Turismo: El turismo en Arabia Saudita está experimentando un rápido crecimiento, especialmente gracias al énfasis del país en convertirse en un centro turístico global como parte de su Visión 2030. El gobierno ha invertido considerablemente en infraestructura turística para atraer visitantes internacionales, en particular mediante iniciativas como el programa de Visas de Turista de Arabia Saudita. Las áreas clave de interés incluyen el turismo religioso (Hajj y Umrah), el turismo de ocio y el turismo cultural.
  5. Tecnología e Innovación: Arabia Saudita también trabaja para convertirse en un líder regional en tecnología e innovación. El gobierno ha puesto en marcha numerosas iniciativas para promover la transformación digital y la innovación en diversos sectores, desde la salud hasta el transporte y el entretenimiento.

Atracciones turísticas

Arabia Saudita tiene mucho que ofrecer al turismo, con una combinación de sitios históricos, culturales, naturales y religiosos. Si bien el país es conocido principalmente por su importancia religiosa, está ganando cada vez más atención por su creciente sector turístico.

1. La Meca:

  • La Kaaba: Ubicada en la mezquita Masjid al-Haram, la Kaaba es el lugar más sagrado del Islam y el punto focal de la peregrinación anual del Hajj.
  • Monte Arafat: Un sitio importante durante el Hajj, el Monte Arafat es donde los peregrinos se reúnen para los rituales culminantes de la peregrinación.

2. Medina:

  • Mezquita del Profeta: el segundo lugar más sagrado del Islam, esta mezquita alberga la tumba del profeta Mahoma.
  • Mezquita de Quba: la primera mezquita construida en la historia islámica, ubicada en las afueras de Medina.

3. Riad:

  • Museo Nacional de Arabia Saudita: ubicado en Riad, el museo ofrece una visión fascinante de la historia, la cultura y las tradiciones de Arabia Saudita.
  • Fortaleza Al-Masmak: un fuerte histórico en Riad, conocido por su papel en la unificación de Arabia Saudita.

4. Al-Ula:

Al-Ula, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga antiguas tumbas nabateas y formaciones rocosas y es un sitio clave para el turismo arqueológico e histórico en Arabia Saudita.

5. Costa del Mar Rojo:

Ciudades como Jeddah y Yanbu en la costa del Mar Rojo ofrecen playas vírgenes, arrecifes de coral y oportunidades de buceo.

Requisitos de visa para ciudadanos estadounidenses

Los ciudadanos estadounidenses deben obtener una visa para ingresar a Arabia Saudita. El país se ha abierto recientemente al turismo con la introducción de la Visa de Turista Saudí. Los requisitos clave son los siguientes:

  • Visa de turista: Los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar una visa electrónica o una visa tradicional, según el tipo de visita. La visa de turista saudí es válida para fines turísticos y permite una estancia de hasta 90 días.
  • Visa para Hajj o Umrah: los ciudadanos estadounidenses que deseen realizar la peregrinación Hajj o Umrah deben solicitar una visa específica.
  • Pasaporte: Un pasaporte estadounidense válido con al menos seis meses de validez más allá de la estadía prevista.
  • Solicitud de visa: El proceso de solicitud de visa se puede completar en línea para la mayoría de los fines relacionados con el turismo, aunque en algunos casos puede requerirse una visita consular.
  • Vacunas: Arabia Saudita puede exigir ciertas vacunas, como la vacuna meningocócica para los peregrinos.

Distancia a las principales ciudades de EE. UU.

1. Distancia desde la ciudad de Nueva York

La distancia entre Nueva York (JFK) y Riad (RUH) es de aproximadamente 6.500 millas (10.460 kilómetros). Un vuelo directo suele durar entre 12 y 14 horas.

2. Distancia desde Los Ángeles

La distancia entre Los Ángeles (LAX) y Riad es de alrededor de 8.000 millas (12.875 kilómetros), y los tiempos de vuelo generalmente demoran entre 14 y 16 horas, dependiendo de la ruta.

Datos sobre Arabia Saudita

Tamaño 2.149.690 km²
residentes 31,74 millones
Idioma árabe
Capital Riad
El río más largo
La montaña más alta Jebel Sauda (3.133 metros)
Divisa riyal saudí

También te podría gustar...