¿Dónde se encuentra Filipinas?

¿Dónde se encuentra Filipinas en el mapa? Filipinas es un país independiente ubicado en el sudeste asiático. Consulta las siguientes imágenes para ver la ubicación de Filipinas en los mapas.

Mapa de ubicación de Filipinas

Ubicación de Filipinas en el mapa mundial

Información de ubicación de Filipinas

Latitud y longitud

Filipinas es un archipiélago ubicado en el Sudeste Asiático, compuesto por más de 7600 islas. Se encuentra entre las latitudes 4° 23′ N y 21° 25′ N y las longitudes 116° 40′ E y 126° 34′ E. El país está rodeado por varias masas de agua, incluyendo el Mar de China Meridional al oeste, el Mar de Filipinas al este y el Mar de Célebes al sur. Filipinas está situada en el Océano Pacífico, lo que la hace vulnerable a tormentas tropicales, terremotos y actividad volcánica. Su ubicación geográfica la sitúa estratégicamente en la encrucijada de las rutas comerciales marítimas que conectan Asia Oriental, el Sudeste Asiático y el Pacífico.

Ciudad capital y ciudades principales

CIUDAD CAPITAL: MANILA

Manila es la capital de Filipinas, ubicada en la costa occidental de la isla de Luzón, la más grande del país. Es una de las ciudades más densamente pobladas del mundo, con una población de alrededor de 1,7 millones de personas, pero su área metropolitana, conocida como la Región de la Capital Nacional (RNC) o Metro Manila, alberga a más de 12 millones de residentes. Manila es el corazón político, económico y cultural de Filipinas.

La ciudad es un importante centro de negocios, educación y gobierno. Monumentos históricos como Intramuros, la Iglesia de San Agustín y el Parque Rizal son puntos de interés importantes. La zona de la Bahía de Manila también es conocida por sus atardeceres y la presencia de hoteles de lujo, centros comerciales y lugares de entretenimiento. La ciudad tiene una larga historia que se remonta al dominio colonial español, lo cual influye en gran parte de su arquitectura y cultura actuales.

CIUDADES PRINCIPALES
  1. Ciudad Quezón.
    Ubicada justo al norte de Manila, Ciudad Quezón es la ciudad más poblada de Filipinas y uno de los principales centros gubernamentales y educativos. Alberga el Congreso de Filipinas, la Universidad de Filipinas y varias oficinas del gobierno nacional. La ciudad también cuenta con amplios parques, como el Círculo Conmemorativo de Quezón, y es conocida por sus modernos centros comerciales y espacios culturales.
  2. Ciudad de Cebú
    , situada en la región central de las Bisayas, es una de las ciudades más antiguas de Filipinas. Sirve como el principal centro de comercio y turismo de las islas Bisayas. Cebú es conocida por su rico patrimonio cultural, con monumentos como la Cruz de Magallanes y la Basílica Menor del Santo Niño. Cebú también cuenta con hermosas playas, lo que la convierte en un importante destino para turistas locales e internacionales.
  3. Ciudad de Davao.
    Ubicada en la isla meridional de Mindanao, la ciudad de Davao es una de las más grandes del país en términos de superficie. Es conocida por su sostenibilidad ambiental y su alto nivel de vida. La ciudad alberga el Centro Filipino del Águila, dedicado a la preservación del águila filipina en peligro de extinción, y el Monte Apo, el pico más alto del país. Davao también es conocida por su robusta agricultura, especialmente por la producción de durian y plátano.
  4. Ciudad de Zamboanga.
    Situada en el extremo suroeste de Mindanao, Zamboanga es un importante puerto y centro comercial. La ciudad es conocida por sus hermosos paisajes, con playas de arena blanca, fuertes históricos como el Fuerte Pilar y un diverso patrimonio cultural influenciado por sus poblaciones musulmana, cristiana e indígena.
  5. Taguig
    , parte de Metro Manila, se ha consolidado como un destacado distrito comercial y financiero. Alberga Bonifacio Global City (BGC), una zona exclusiva con edificios de oficinas, centros comerciales, zonas residenciales y lugares de ocio. Taguig también alberga sedes de varias multinacionales y modernos proyectos de infraestructura.

Huso horario

Filipinas se encuentra en la zona horaria filipina (PHT), que es UTC +8:00 horas. El país no observa el horario de verano, por lo que la hora se mantiene constante durante todo el año. Esta zona horaria sitúa a Filipinas en línea con varios otros países del Sudeste Asiático, como China, Malasia y Singapur.

Clima

El clima de Filipinas se caracteriza por ser tropical, con estaciones húmedas y secas bien definidas. El país experimenta una gran variedad de condiciones climáticas debido a su ubicación geográfica en el océano Pacífico y sus numerosas islas.

Temporada de lluvias (monzón)

La temporada de lluvias suele durar de junio a noviembre y está influenciada por el monzón del suroeste (Habagat). Durante este período, el país experimenta lluvias frecuentes, siendo los tifones más comunes de julio a septiembre. Estas tormentas pueden causar inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en las regiones central y septentrional. La temporada de lluvias es más pronunciada en las zonas occidental y central de Filipinas, incluyendo Manila, Palawan y otras zonas costeras.

Estación seca

La estación seca va de diciembre a mayo y se ve influenciada principalmente por el monzón del noreste (Amihan), que trae aire más fresco y seco del continente asiático. Este período se considera la mejor época para viajar, especialmente de marzo a mayo, ya que las temperaturas son más altas, pero las precipitaciones son mínimas. La estación seca se experimenta con mayor intensidad en las regiones oriental y meridional, mientras que las occidentales de Filipinas reciben menos precipitaciones.

Temperatura y humedad

Las temperaturas promedio en Filipinas oscilan entre 25 °C (77 °F) y 32 °C (90 °F), siendo abril y mayo los meses más calurosos. El país también experimenta altos niveles de humedad, que a menudo superan el 80 % durante la temporada de lluvias. La combinación de calor y humedad puede hacer que la sensación térmica sea más calurosa de lo que realmente es.

Situación económica

Filipinas tiene una economía mixta impulsada por una combinación de agricultura, manufactura, servicios y remesas de trabajadores extranjeros. Durante la última década, el país ha experimentado un crecimiento económico significativo, con un papel fundamental del sector servicios, en particular la subcontratación de procesos empresariales (BPO). Sin embargo, la pobreza, la desigualdad de ingresos y los problemas de infraestructura siguen siendo desafíos para el desarrollo económico del país.

Sectores económicos clave

  1. La agricultura
    ha sido tradicionalmente un importante factor contribuyente a la economía filipina. El país produce una amplia variedad de productos agrícolas, como arroz, maíz, coco, caña de azúcar, plátanos y piñas. El sector agrícola sigue siendo una fuente vital de empleo, especialmente en las zonas rurales, pero enfrenta desafíos relacionados con el cambio climático, el uso del suelo y la baja productividad.
  2. Filipinas cuenta con un sector manufacturero en expansión que abarca la electrónicalos semiconductoresla automoción y el procesamiento de alimentos. La industria electrónica es particularmente importante, ya que el país es uno de los principales exportadores de componentes electrónicos a nivel mundial. La región de Cebú, en particular, es un centro de fabricación y ensamblaje.
  3. Servicios y BPO.
    El sector servicios, en particular la subcontratación de procesos empresariales (BPO), ha sido un motor clave del crecimiento económico en Filipinas. Ciudades como Metro ManilaCebú y Davao albergan numerosos centros de llamadas y empresas de subcontratación. La industria de BPO proporciona empleo a millones de filipinos y contribuye significativamente a la generación de divisas.
  4. Las remesas de
    los trabajadores filipinos en el extranjero (TFE) son una fuente fundamental de ingresos para el país. Las remesas de estos trabajadores contribuyen significativamente a los ingresos familiares y han ayudado a millones de personas a salir de la pobreza. Filipinas es uno de los principales receptores de remesas a nivel mundial, con miles de millones de dólares enviados a casa cada año.
  5. El turismo
    es una parte importante de la economía filipina, con destinos populares como BoracayPalawan y Cebú que atraen a millones de visitantes cada año. La industria turística genera empleos en los sectores de la hostelería, el transporte y el comercio minorista. El país cuenta con diversos atractivos, como maravillas naturales, playas, sitios históricos y festivales culturales.

A pesar del impresionante crecimiento del país, la pobreza sigue siendo un problema, especialmente en las zonas rurales, donde una parte significativa de la población depende de la agricultura de subsistencia. El gobierno ha implementado diversos programas para abordar la pobreza y los problemas de infraestructura, pero el progreso sigue siendo lento en algunas regiones.

Atracciones turísticas

Filipinas es conocida por sus impresionantes playas, rica biodiversidad, monumentos históricos y vibrante cultura. Sus islas y paisajes naturales la convierten en uno de los destinos favoritos de viajeros de todo el mundo.

  1. Isla de Boracay:
    Boracay es conocida por sus playas de fina arena blanca y aguas cristalinas. Ha sido un destino popular para los amantes de la playa y los deportes acuáticos. La isla ofrece una amplia gama de actividades, como buceo, kitesurf y excursiones de isla en isla. Tras un período de recuperación, Boracay sigue siendo un destino turístico de primer nivel.
  2. Palawan
    es considerada a menudo una de las islas más hermosas del mundo, conocida por sus impresionantes lagunas, acantilados de piedra caliza y aguas cristalinas. El Nido y Coron son famosos por sus vistas panorámicas, mientras que el río subterráneo de Puerto Princesa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los ríos subterráneos navegables más largos del mundo.
  3. Colinas de Chocolate.
    Ubicadas en la provincia de Bohol, las Colinas de Chocolate son una serie de 1268 colinas de forma cónica perfecta que se tornan marrones durante la estación seca. El sitio es una de las maravillas naturales más reconocidas de Filipinas y un destino turístico muy popular.
  4. El volcán y lago
    Taal es un volcán activo ubicado en medio del lago Taal, a unos 50 kilómetros al sur de Manila. Los visitantes pueden navegar hasta la isla volcánica y caminar hasta el cráter, ofreciendo impresionantes vistas del lago y el paisaje circundante.
  5. Iglesia de Manaoag.
    La Iglesia de Nuestra Señora de Manaoag, ubicada en Pangasinan, es uno de los lugares de peregrinación más famosos de Filipinas. Es conocida por su rica historia y su vínculo con la veneración de la Virgen María.
  6. Vigan.
    La ciudad de Vigan, ubicada en la región de Ilocos, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocida por su arquitectura colonial española bien conservada. Sus calles adoquinadas, sus casas ancestrales y la Catedral de Vigan la convierten en un importante atractivo cultural.
  7. Terrazas de arroz de Banaue.
    Las terrazas de arroz de Banaue, ubicadas en la provincia de Ifugao, suelen denominarse la «Octava Maravilla del Mundo». Estas antiguas terrazas, excavadas en las montañas, aún son utilizadas por las comunidades indígenas para el cultivo de arroz.

Requisitos de visa para ciudadanos estadounidenses

Los ciudadanos estadounidenses que visiten Filipinas por turismo no necesitan visa para estancias de hasta 30 días. Deben presentar un pasaporte estadounidense válido con al menos seis meses de validez después de su estancia prevista. Se pueden solicitar prórrogas para estancias más largas. Los turistas estadounidenses también deben presentar comprobante de billete de ida y vuelta o de viaje de continuación, y podrían necesitar demostrar fondos suficientes para cubrir su estancia.

En ciertos casos, como por negocios o empleo, los ciudadanos estadounidenses podrían necesitar una visa especial. Además, a los viajeros que hayan visitado países con brotes de fiebre amarilla se les podría exigir un comprobante de vacunación.

Distancia a la ciudad de Nueva York y Los Ángeles

  1. Distancia de Nueva York a Manila:
    La distancia entre Nueva York y Manila es de aproximadamente 13 680 kilómetros (8 500 millas). Los vuelos directos suelen tardar entre 16 y 18 horas, dependiendo de la aerolínea y la ruta.
  2. Distancia de Los Ángeles a Manila:
    La distancia entre Los Ángeles y Manila es de aproximadamente 11 748 kilómetros (7300 millas). Los vuelos de Los Ángeles a Manila suelen durar entre 14 y 16 horas. Hay vuelos directos disponibles, lo que la convierte en una ruta relativamente conveniente desde la costa oeste de Estados Unidos.

Datos sobre Filipinas

Tamaño 343.448 km²
residentes 110,04 millones
Idiomas filipino e inglés
Capital Manila
El río más largo Agusán (350 km)
La montaña más alta Monte Apo (2.953 m)
Divisa peso filipino

También te podría gustar...