¿Dónde se encuentra Mongolia?

¿Dónde se encuentra Mongolia en el mapa? Mongolia es una nación independiente ubicada en Asia Oriental. Consulta las siguientes imágenes para ver la ubicación de Mongolia en los mapas.

Mapa de ubicación de Mongolia

Ubicación de Mongolia en el mapa mundial

Aquí puedes ver dónde está Mongolia.

Información de ubicación de Mongolia

Latitud y longitud

Mongolia es un país sin litoral ubicado en Asia Central, que limita al norte con Rusia y al sur con China. Se encuentra aproximadamente a 46,8625° de latitud norte y 103,8467° de longitud este. Su vasta superficie, de aproximadamente 1,56 millones de kilómetros cuadrados (603.909 millas cuadradas), lo convierte en el decimoctavo país más grande del mundo. Su geografía es diversa, compuesta por montañas, estepas, desiertos y llanuras. Su ubicación en el corazón de Asia la convierte en un punto de encuentro entre Rusia, China y otras naciones de Asia Central.

La ubicación de Mongolia en la unión de los climas siberiano y chino produce variaciones extremas de temperatura estacionales, lo que contribuye a su clima y geografía únicos.

Ciudad capital y ciudades principales

CIUDAD CAPITAL: ULÁN BATOR

Ulán Bator, también conocida como Ulán Bator, es la capital y la ciudad más grande de Mongolia. Está situada en la zona centro-norte del país, en la confluencia de los ríos Tuul y Selbe. Con una población de más de 1,5 millones de personas, Ulán Bator representa casi la mitad de la población total de Mongolia. La ciudad es el centro político, económico y cultural del país y alberga el gobierno, la mayoría de las grandes empresas y organizaciones internacionales.

Ulán Bator disfruta de un clima continental riguroso y es conocida por su extraordinario patrimonio cultural, que incluye el Monasterio de Gandanla Plaza Sukhbaatar y el Museo Nacional de Mongolia. La ciudad también es el principal centro de transporte, educación y turismo del país.

CIUDADES PRINCIPALES
  1. Erdenet: Ubicada en el norte de Mongolia, Erdenet es la segunda ciudad más grande y un importante centro industrial. Es conocida por sus minas de cobre y molibdeno, entre las más grandes del mundo. Erdenet tiene una población de aproximadamente 100.000 habitantes y desempeña un papel crucial en la industria minera, uno de los principales sectores económicos de Mongolia.
  2. Darkhan: Darkhan es la tercera ciudad más grande de Mongolia, ubicada en el norte del país. Con una población de aproximadamente 80.000 habitantes, Darkhan es una ciudad industrial conocida por sus industrias metalúrgica y textil. Sirve como un importante centro regional de comercio y servicios en el norte de Mongolia.
  3. Mörön: Capital de la provincia de KhövsgölMörön se encuentra en el norte de Mongolia, cerca del lago Khövsgöl, uno de los lagos de agua dulce más grandes de Asia Central. Mörön tiene una población de aproximadamente 30.000 habitantes y es conocida por su proximidad a atractivos naturales, como el lago y los bosques circundantes.
  4. Choibalsan: Ubicada en la parte oriental de Mongolia, Choibalsan es la capital de la provincia de Dornod. Tiene una población aproximada de 30.000 habitantes y es un importante centro administrativo y de transporte en la región oriental del país.
  5. Baganuur: Un pueblo minero ubicado a unos 100 kilómetros de Ulán Bator, Baganuur es conocido por su industria minera de carbón. Tiene una población de aproximadamente 30.000 habitantes y desempeña un papel importante en el suministro de carbón a Ulán Bator y las regiones circundantes.

Huso horario

Mongolia opera con el horario estándar de Mongolia (UTC +8:00). Esta zona horaria la sitúa en el mismo huso horario que varios otros países del este de Asia, incluida China, y no observa el horario de verano. Como resultado, el país mantiene un horario constante durante todo el año. Esta zona horaria supone una ventaja para el comercio y la comunicación con países vecinos como China y Rusia, que operan en husos horarios similares.

Clima

Mongolia tiene un clima continental, caracterizado por variaciones extremas de temperatura entre verano e invierno. El país es conocido por sus inviernos rigurosos y veranos relativamente cortos y cálidos, con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche, especialmente en las regiones desérticas y esteparias.

1. Clima invernal

El invierno en Mongolia, que dura de noviembre a marzo, es largo y muy frío, con temperaturas que suelen descender por debajo de los -20 °C (-4 °F) en muchas zonas. En la capital, Ulán Bator, las temperaturas invernales pueden llegar a los -40 °C (-40 °F). El país nieva con frecuencia, pero suele ser seco debido a la falta de humedad. El desierto de Gobi, en el sur, tiene un invierno particularmente riguroso, con temperaturas que pueden descender hasta los -50 °C (-58 °F).

2. Clima de verano

El verano en Mongolia, de junio a agosto, es relativamente corto y se caracteriza por temperaturas cálidas que oscilan entre los 20 °C (68 °F) y los 30 °C (86 °F) en muchas zonas. Sin embargo, las temperaturas pueden variar considerablemente, especialmente en las regiones esteparias, donde las temperaturas diurnas pueden alcanzar los 35 °C (95 °F), mientras que las nocturnas pueden descender a 10 °C (50 °F) o menos. Las precipitaciones suelen ser escasas durante los meses de verano, y la mayor parte de ellas se concentra en las regiones del norte y el noreste.

3. Primavera y otoño

Tanto la primavera como el otoño son estaciones de transición. En la primavera (de abril a mayo), las temperaturas suben gradualmente, pero aún pueden producirse tormentas de nieve ocasionales. En otoño (de septiembre a noviembre), las temperaturas bajan y llega el invierno, especialmente en las zonas norte y central del país. En general, estas estaciones son frescas, con precipitaciones moderadas, sobre todo en las montañas del norte y las regiones orientales.

Situación económica

Mongolia tiene una economía en desarrollo, con importantes industrias como la mineríala agricultura, la ganadería y el turismo. El país depende en gran medida de sus vastos recursos naturales, como el carbónel cobreel oro y el petróleo. Mongolia no tiene salida al mar, lo que significa que depende de los acuerdos comerciales con China y Rusia para acceder a los mercados internacionales.

1. Minería

Mongolia es rica en recursos minerales y uno de los mayores productores mundiales de cobrecarbón y oro. El sector minero del país ha atraído una importante inversión extranjera, en particular en la mina de cobre y oro Oyu Tolgoi, en el sur del desierto de Gobi, uno de los yacimientos de cobre sin explotar más grandes del mundo. La minería representa entre el 20 % y el 25 % del PIB de Mongolia, y el país depende en gran medida de la exportación de materias primas.

2. Agricultura y ganadería

La agricultura desempeña un papel fundamental en la economía mongola, en particular la ganadería, donde las ovejas, las cabras, el ganado vacuno y los camellos son los animales más comunes. Las extensas praderas de Mongolia ofrecen excelentes tierras de pastoreo para el ganado, y el sector ganadero representa alrededor del 10 % del PIB. La producción de cachemira es particularmente importante, siendo Mongolia uno de los mayores productores y exportadores de lana de cachemira del mundo.

3. Turismo

El turismo en Mongolia está en auge, atraídos por los impresionantes paisajes naturales, la cultura tradicional y los sitios históricos del país. El famoso Festival Naadam, que celebra el patrimonio nacional, atrae a numerosos turistas internacionales. Entre las principales atracciones se encuentran el desierto de Gobiel Parque Nacional Khustain Nuruu y la estepa mongola, que ofrece a los turistas la oportunidad de experimentar la cultura nómada tradicional.

4. Desafíos

A pesar de sus ricos recursos naturales, Mongolia enfrenta desafíos como la dependencia económica de los mercados extranjeros, especialmente de China, la desigualdad de ingresos y la degradación ambiental. La dependencia del país de la minería lo hace vulnerable a las fluctuaciones de los precios internacionales de las materias primas, y el clima riguroso y la lejanía geográfica dificultan la industrialización a gran escala. Si bien se están realizando esfuerzos para diversificar la economía y reducir la dependencia de los recursos naturales, estos desafíos siguen siendo considerables.

Atracciones turísticas

  1. Desierto de Gobi. El desierto de Gobi es uno de los paisajes más famosos y singulares de Mongolia, caracterizado por sus extensas dunas de arena, montañas y fauna exótica. Los turistas pueden disfrutar de paseos en camello, visitar ruinas antiguas como las dunas de Khongoryn Els y explorar los Acantilados Llameantes, donde se han descubierto fósiles de dinosaurios.
  2. Festival de Naadam. Celebrado anualmente en julio, el Festival de Naadam es una celebración de la cultura mongola, con deportes tradicionales como la lucha librelas carreras de caballos y el tiro con arco. Es uno de los festivales más importantes de Mongolia y ofrece una profunda comprensión de las tradiciones históricas del país.
  3. Lago Khövsgöl. Conocido como la «Perla Azul de Mongolia», el lago Khövsgöl es uno de los lagos de agua dulce más grandes del mundo. Ubicado al norte de Mongolia, está rodeado de montañas y bosques, lo que lo convierte en un lugar popular para practicar senderismo, acampar y hacer paseos en barco. La zona también alberga pueblos nómadas indígenas y fauna silvestre.
  4. Monasterio de Erdene Zuu. El Monasterio de Erdene Zuu, ubicado en Karakórum, fue fundado en el siglo XVI y es el monasterio budista más antiguo que se conserva en Mongolia. El monasterio cuenta con hermosos templos, muros y estupas, que ofrecen una visión del patrimonio religioso de Mongolia.
  5. Parque Nacional Khustai El Parque Nacional Khustai alberga los caballos salvajes de Przewalski, también conocidos como Takhi, que fueron reintroducidos al parque tras extinguirse en estado salvaje. El parque ofrece oportunidades para observar la fauna, practicar senderismo y disfrutar de la belleza natural de las estepas mongolas.

Requisitos de visa para ciudadanos estadounidenses

Los ciudadanos estadounidenses que visiten Mongolia por turismo no necesitan visa para estancias de hasta 90 días. Se requiere un pasaporte estadounidense válido para entrar y los visitantes deben asegurarse de que su pasaporte tenga una validez de al menos seis meses después de su estancia prevista. Para estancias más largas o visitas de negocios u otros motivos, se requiere una visa, que puede obtenerse en una embajada o consulado de Mongolia.

Distancia a la ciudad de Nueva York y Los Ángeles

Distancia a la ciudad de Nueva York

La distancia entre Nueva York y Ulán Bator, capital de Mongolia, es de aproximadamente 10.600 kilómetros (6.600 millas). Los vuelos suelen requerir al menos una escala, y la duración total del vuelo suele oscilar entre 14 y 17 horas, dependiendo de la ruta y las escalas.

Distancia a Los Ángeles

La distancia entre Los Ángeles y Ulán Bator es de aproximadamente 9700 kilómetros (6000 millas). Al igual que en los vuelos desde Nueva York, quienes viajan desde Los Ángeles suelen necesitar una o dos escalas, con una duración total de vuelo que suele oscilar entre 13 y 16 horas, dependiendo de las escalas y las rutas elegidas.

Datos sobre Mongolia

Tamaño 1.564.116 km²
residentes 3,2 millones
Idioma Mongol (Khalkha)
Capital Ulán Bator (Ulán Bator)
El río más largo Orjón (1.124 km)
La montaña más alta Nayramdal Uur (Hüyten, 4.374 m)
Divisa Tugrik mongol

También te podría gustar...