¿Dónde está ubicado Irán?
¿Dónde se encuentra Irán en el mapa? Irán es una nación independiente ubicada en Asia Occidental. Consulta las siguientes imágenes para ver la ubicación de Irán en los mapas.
Ubicación de Irán en el mapa mundial
En este mapa puedes ver dónde está exactamente Irán.
Información sobre la ubicación de Irán
Irán es un país ubicado en Asia Occidental, que limita al norte con Armenia, Azerbaiyán y Turkmenistán, al este con Afganistán y Pakistán, al sur con el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, y al oeste con Irak y Turquía. Irán posee una rica historia y un rico patrimonio cultural, con una geografía que abarca desde escarpadas montañas hasta vastos paisajes desérticos, y a menudo se considera la puerta de entrada entre Oriente Medio, Asia Central y el Cáucaso.
Latitud y longitud
Irán se encuentra aproximadamente entre los 24° y 40° de latitud norte y los 44° y 64° de longitud este. La capital, Teherán, se encuentra aproximadamente a los 35,6892° de latitud norte y 51,3890° de longitud este.
Ciudad capital y ciudades principales
Teherán (capital)
Teherán es la capital y la ciudad más grande de Irán, con una población de aproximadamente 9 millones de personas en su área metropolitana. Ubicada en el centro-norte del país, Teherán es el centro político, cultural y económico de Irán. La ciudad alberga el gobierno y la mayoría de las principales instituciones del país, incluyendo universidades, centros de negocios y lugares de interés cultural.
Teherán se encuentra al pie de los montes Elborz, lo que ofrece impresionantes vistas de picos nevados y una amplia gama de actividades al aire libre, como el esquí en invierno. La ciudad combina infraestructura moderna con arquitectura tradicional, con numerosos parques, museos y sitios históricos. Entre sus principales lugares de interés se incluyen:
- Palacio de Golestán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que muestra la arquitectura de la era Qajar.
- El Museo Nacional de Irán, que muestra la historia antigua de Irán.
- Torre Milad, una de las torres más altas del mundo, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
Isfahán
Ubicada en el centro de Irán, Isfahán es la tercera ciudad más grande del país, con una población de más de dos millones de habitantes. Conocida por su importancia histórica y arquitectónica, Isfahán fue la capital del Imperio Safávida en el siglo XVI. La ciudad es famosa por su arquitectura islámica, que incluye hermosas mezquitas, puentes y palacios. Entre las principales atracciones de Isfahán se incluyen:
- Plaza Naqsh-e Jahan, una de las plazas urbanas más grandes del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Mezquita Sheikh Lotfollah, un impresionante ejemplo de la arquitectura de mezquitas de la era safávida.
- Palacio Ali Qapu, un palacio histórico con una terraza que ofrece vistas a la plaza.
Shiraz
Shiraz, ubicada en el sur de Irán, es la capital de la provincia de Fars y una de las ciudades con mayor importancia histórica del país. Con una población de aproximadamente 1,5 millones de habitantes, Shiraz es conocida como la ciudad de los poetas, la literatura y los jardines. Alberga a algunas de las figuras históricas más famosas de Irán, como los poetas Hafez y Saadi. Entre las principales atracciones de Shiraz se incluyen:
- Persépolis, la antigua capital ceremonial del Imperio aqueménida.
- Mezquita Nasir al-Mulk, también conocida como la “Mezquita Rosa”, famosa por sus coloridos vitrales.
- La Tumba de Hafez, un destino popular para aquellos interesados en la poesía y la cultura persa.
Tabriz
Ubicada al noroeste de Irán, Tabriz es una de las ciudades más antiguas del país, con una población de aproximadamente 1,5 millones de habitantes. Tabriz ha sido durante mucho tiempo un centro cultural y económico gracias a su ubicación en la antigua Ruta de la Seda. La ciudad es conocida por sus bazares, artesanía y rica arquitectura islámica. Entre los lugares de interés más destacados de Tabriz se incluyen:
- Complejo del Bazar Histórico de Tabriz, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los bazares cubiertos más grandes del mundo.
- Mezquita Azul, una mezquita icónica conocida por sus intrincados trabajos en azulejos.
- Parque El Goli, un parque popular con un gran lago artificial y vistas panorámicas.
Mashhad
Mashhad, ubicada al noreste de Irán, es la segunda ciudad más grande del país, con una población de más de 3 millones de habitantes. Mashhad es un importante centro religioso, ya que alberga el Santuario del Imán Reza, el lugar más sagrado para los musulmanes chiítas en Irán. Peregrinos de todo el mundo visitan Mashhad con fines religiosos. La ciudad cuenta con varios sitios culturales, entre ellos:
- Santuario del Imán Reza, un complejo que alberga la tumba del Imán Reza y que atrae a millones de visitantes cada año.
- Tumba de Nader Shah Afshar, dedicada al fundador de la dinastía Afsharid.
- La tumba de Khajeh Rabi, otro sitio religioso importante en Mashhad.
Huso horario
Irán sigue el horario estándar iraní (IRST), que es UTC +3:30. En verano, el país observa el horario de verano iraní (IRDT), que es UTC +4:30. Esta zona horaria sitúa a Irán por delante de países como India y Pakistán, pero por detrás de muchos países europeos y de Asia Oriental.
Clima
El clima de Irán es diverso debido a su variada geografía, que incluye vastos desiertos, imponentes montañas y fértiles llanuras. El clima generalmente consta de cuatro estaciones bien diferenciadas, con una gama que va desde cálido y seco hasta frío y húmedo.
Verano
Irán experimenta veranos calurosos, con temperaturas que a menudo superan los 40 °C (104 °F) en las tierras bajas. La meseta central y las regiones del sur, como Kermán, Yazd e Isfahán, experimentan condiciones secas, mientras que las regiones del norte, incluida la costa del mar Caspio, disfrutan de temperaturas estivales más suaves. En Teherán, la temperatura media estival es de 30-35 °C (86-95 °F).
Invierno
El invierno en Irán es frío, sobre todo en las regiones del norte y las zonas montañosas. En los montes Elborz y Zagros, las temperaturas suelen descender por debajo de los 0 °C (32 °F), con importantes nevadas. Ciudades como Tabriz y Teherán experimentan inviernos fríos, mientras que las regiones del sur y el este, como Kermán y Zahedán, suelen tener temperaturas más suaves.
Lluvia
Las precipitaciones en Irán se concentran en los meses de invierno, y el país experimenta una precipitación media anual baja, especialmente en los desiertos del centro y sur. La región del mar Caspio recibe la mayor cantidad de lluvia, con precipitaciones que en algunas zonas alcanzan los 1000 mm (39 pulgadas) al año. Teherán, en el norte, recibe alrededor de 250 mm (10 pulgadas) de lluvia al año, mientras que la meseta central y Kermán reciben una cantidad mucho menor.
Situación económica
Irán tiene una economía mixta, en gran parte controlada por el Estado, y una parte significativa de sus ingresos proviene de la exportación de petróleo. El país posee algunas de las mayores reservas comprobadas de gas natural y petróleo crudo del mundo. A pesar de ello, la economía iraní enfrenta importantes desafíos debido a las sanciones internacionales, la corrupción y la inestabilidad política. La economía iraní depende en gran medida del sector del petróleo y el gas, que representa alrededor del 80 % de los ingresos por exportaciones del país.
Sectores clave
- Petróleo y gas: Irán es un importante productor de petróleo y posee algunas de las mayores reservas petroleras del mundo. La industria petrolera ha sido durante mucho tiempo la columna vertebral de la economía. Sin embargo, las recientes sanciones han restringido gravemente la capacidad de exportar petróleo y acceder a los mercados internacionales.
- Agricultura: Irán cuenta con un sector agrícola diverso, que produce cultivos como trigo, arroz, remolacha azucarera, algodón y frutas. La región del Mar Caspio, junto con la provincia de Juzestán, son importantes zonas agrícolas.
- Industria y manufactura: Irán cuenta con un sector manufacturero importante, que incluye la producción de automóviles, la fabricación de acero y la producción química. Sin embargo, el desarrollo industrial se ha visto obstaculizado por las sanciones y la falta de inversión.
Desafíos económicos
Irán enfrenta numerosos desafíos económicos, como la alta inflación, el desempleo y el deterioro de su moneda. La infraestructura del país está envejeciendo y se ha visto afectada por décadas de sanciones, lo que ha impedido su plena integración a la economía global. La falta de inversión extranjera, en particular en el sector del petróleo y el gas, ha frenado aún más el crecimiento económico.
Atracciones turísticas
Irán posee un rico patrimonio cultural y alberga numerosos sitios históricos. Sus antiguas ciudades, su majestuosa arquitectura persa y sus monumentos religiosos atraen turistas a pesar de los desafíos geopolíticos.
Persépolis
Ubicada cerca de Shiraz, Persépolis fue la capital ceremonial del Imperio aqueménida y uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo. Persépolis fue fundada por el rey Darío I en el siglo VI a. C. y fue escenario de importantes ceremonias, como las celebraciones del Nowruz (Año Nuevo Persa). Los visitantes pueden explorar las antiguas ruinas, como la Puerta de Todas las Naciones, el Palacio de Apadana y la Tumba de Darío.
Isfahán
Isfahán es famosa por su arquitectura safávida, y su plaza Naqsh-e Jahan es una de las más grandes del mundo. La plaza está rodeada de varios edificios importantes, como la Mezquita del Imán, la Mezquita del Jeque Lotfollah y el Palacio de Ali Qapu. Isfahán también cuenta con puentes y bazares tradicionales.
Yazd
Conocida por su antigua arquitectura de adobe, Yazd es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las ciudades más antiguas de Irán. Yazd es conocida por sus tradicionales torres de viento (utilizadas para refrigerar edificios) y su herencia zoroástrica. Las Torres del Silencio y el Templo del Fuego son importantes lugares religiosos para los seguidores de la fe zoroástrica.
Requisitos de visa para ciudadanos estadounidenses
Los ciudadanos estadounidenses que viajen a Irán deben obtener una visa antes de su llegada. Irán no cuenta con una política de visa a la llegada para ciudadanos estadounidenses, por lo que deben solicitar una visa de turista a través de la Sección de Intereses de Irán de la Embajada de Pakistán en Washington, D. C., o a través de un consulado iraní. El proceso de solicitud generalmente requiere:
- Un pasaporte válido con al menos seis meses de validez.
- Un formulario de solicitud de visa completo.
- Una carta de invitación de una agencia de viajes o de un individuo iraní.
- Pago de tasas de visa.
Los visitantes también podrían tener que presentar datos biométricos y someterse a una entrevista, dependiendo del proceso de solicitud.
Distancia a la ciudad de Nueva York y Los Ángeles
- De Nueva York a Teherán: La distancia entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) y el Aeropuerto Internacional Imán Jomeini de Teherán (IKA) es de aproximadamente 10 000 kilómetros (6200 millas). Un vuelo directo suele durar entre 12 y 13 horas.
- De Los Ángeles a Teherán: La distancia entre el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) y el Aeropuerto Internacional Imán Jomeini de Teherán (IKA) es de aproximadamente 12 000 kilómetros (7 500 millas). Los vuelos de Los Ángeles a Teherán suelen durar unas 14 horas.
Datos sobre Irán
Tamaño | 1.648.195 km² |
residentes | 82,9 millones |
Idioma | persa |
Capital | Teherán |
El río más largo | Karun (720 kilómetros) |
La montaña más alta | Damāwand (5.604 m) |
Divisa | rial iraní |