¿Donde está ubicada Croacia?

¿Dónde se encuentra Croacia en el mapa? Croacia es un país independiente ubicado en el sur de Europa. Consulta las siguientes imágenes para ver la ubicación de Croacia en los mapas.

Mapa de ubicación de Croacia

Ubicación de Croacia en el mapa mundial

En este mapa puedes ver dónde se encuentra Croacia en Europa.

Información de ubicación de Croacia

Croacia es un país del sureste europeo situado a lo largo de la costa oriental del mar Adriático, que limita al noroeste con Eslovenia, al noreste con Hungría, al este con Serbia y al sureste con Bosnia y Herzegovina y Montenegro. Su costa es conocida por su impresionante belleza, salpicada de islas, hermosas playas y pueblos medievales. Croacia también se encuentra en una encrucijada clave de intercambios comerciales e culturales históricos entre Europa Centralel Mediterráneo y los Balcanes. Su belleza natural, su rica historia y su patrimonio cultural la han convertido en uno de los principales destinos turísticos de Europa.

Latitud y longitud

Croacia se encuentra geográficamente entre los 42° 10′ de latitud norte y los 17° 25′ de longitud este. El país se extiende aproximadamente 1100 km (680 millas) desde su frontera norte con Hungría y Eslovenia hasta su frontera sur con Montenegro. La región costera de Croacia, a lo largo del Adriático, es una parte importante de la identidad del país y una puerta de entrada al Mediterráneo. La parte continental de Croacia es más interior, con extensas llanuras, ríos y cordilleras que contribuyen a su diversa geografía.

Ciudad capital y ciudades principales

Ciudad capital: Zagreb

La capital y ciudad más grande de Croacia es Zagreb, ubicada en el noroeste del país. Zagreb tiene una población de aproximadamente 800.000 habitantes en la ciudad y aproximadamente 1,3 millones en su área metropolitana. Como centro político, económico y cultural del país, Zagreb alberga la mayoría de las instituciones gubernamentales, importantes empresas, lugares de interés cultural e instituciones educativas de Croacia. Se encuentra en la ladera sur del monte Medvednica, a orillas del río Sava.

Zagreb es conocida por su casco antiguo medieval (Gornji Grad), su arquitectura histórica, su vibrante escena cultural y sus hermosos parques. Entre sus principales lugares de interés se encuentran la plaza Ban Jelačić, la Catedral de Zagreb y la Puerta de Piedra, que forma parte de las fortificaciones medievales de la ciudad. Zagreb también es famosa por sus cafés, su animado ambiente y sus festivales, incluyendo el famoso mercado navideño de Adviento, uno de los más grandes de Europa.

Ciudades principales

  1. Split es la segunda ciudad más grande de Croacia, situada en la costa central dálmata del mar Adriático. Tiene una población de aproximadamente 180.000 habitantes. Es una importante ciudad portuaria y un popular destino turístico, conocido por el Palacio de Diocleciano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que data del siglo IV. Split es el centro cultural y económico de la región dálmata, con sus vibrantes mercados, playas y su proximidad a islas cercanas como Hvar y Brač.
  2. Rijeka , situada en la costa norte del Adriático, es la tercera ciudad más grande de Croacia, con una población de aproximadamente 130.000 habitantes. Rijeka es una importante ciudad portuaria y centro industrial, con una rica historia que incluye el dominio veneciano y el patrimonio marítimo. La calle Korzoel Castillo de Trsat y el Museo Marítimo e Histórico de Rijeka se encuentran entre sus principales atracciones.
  3. Osijek se encuentra en la zona oriental del país, cerca del río Danubio. Es la ciudad más grande de la región de Eslavonia, con una población de aproximadamente 100.000 habitantes. Osijek cuenta con una importante base agrícola e industrial, y su vida cultural se centra en la Catedral de OsijekTvrđa, el casco antiguo y el Zoológico y Acuario de Osijek.
  4. Zadar, situada en la costa central del Adriático, es una ciudad con una población aproximada de 75.000 habitantes. Zadar es conocida por sus sitios históricos, como el Foro Romano, la Iglesia de San Donato y el Órgano Marino, un instrumento arquitectónico y musical moderno que se toca con el movimiento del mar. También es una puerta de entrada a las islas de UgljanPašman y Pag.
  5. Dubrovnik Dubrovnik, located on the southern coast of Croatia along the Adriatic, is one of the most famous and visually striking cities in the country. Known as the “Pearl of the Adriatic,” Dubrovnik has a population of about 42,000 people. The city’s Old Town, a UNESCO World Heritage site, is renowned for its well-preserved medieval architecture, including the City WallsStradun Street, and Sponza Palace. Dubrovnik is also a popular destination for international tourists, especially during the summer months.

Time Zone

Croatia is located in the Central European Time Zone (CET), which is UTC +1 hour. During the summer months, Croatia observes Daylight Saving Time (DST) and switches to Central European Summer Time (CEST), which is UTC +2 hours. The country follows the standard European practice of moving the clocks forward in the spring and back in the autumn, which helps maximize daylight during the summer months.

Climate

Croatia’s climate is highly diverse, owing to its varied geography and location along the Adriatic coast. It has three main climate zones:

Mediterranean Climate (Coastal Areas)

The coastal regions of Croatia, including cities like DubrovnikSplit, and Zadar, experience a Mediterranean climate, characterized by hot, dry summers and mild, wet winters. Average summer temperatures range from 25°C to 30°C (77°F to 86°F), while winter temperatures rarely fall below 5°C (41°F). The Adriatic coast benefits from plenty of sunshine, especially during the summer months, making it a popular destination for beachgoers.

Continental Climate (Inland Areas)

The inland regions, including Zagreb and Osijek, experience a continental climate with hot summers and cold winters. Summer temperatures can reach 30°C (86°F) or higher, while winter temperatures can drop below 0°C (32°F), with snow being common in the winter months. These areas also receive more precipitation, especially during the late autumn and spring months.

Mountain Climate (Highland Areas)

Las regiones montañosas de Croacia, como las montañas Medvednica y Velebit, disfrutan de un clima de altura con temperaturas más bajas y nevadas en invierno. Estas zonas son ideales para practicar deportes de invierno, como el esquí y el snowboard, mientras que los veranos suelen ser suaves y agradables, lo que las convierte en un destino popular para el senderismo.

Situación económica

La economía de Croacia se clasifica como una economía de mercado desarrollada, con sectores clave como el turismola manufactura y la agricultura. Su pertenencia a la Unión Europea (UE) desde 2013 ha tenido un impacto positivo en su economía, impulsando el comercio, la inversión y el desarrollo de infraestructuras. Sin embargo, persisten desafíos, como el alto desempleo, especialmente entre los jóvenes, y la dependencia de las importaciones para algunos productos industriales.

Industrias clave

  1. El turismo es uno de los sectores más importantes de la economía croata, contribuyendo significativamente al PIB y al empleo. La impresionante costa, las ciudades históricas, los parques nacionales y las islas del país atraen a millones de visitantes cada año. Las regiones costeras, especialmente DubrovnikSplit y Hvar, son particularmente populares por sus playaslugares históricos y vibrante vida nocturna. El patrimonio cultural y las opciones de ecoturismo también desempeñan un papel cada vez mayor en la atracción de visitantes durante todo el año.
  2. La agricultura desempeña un papel importante en la economía croata, especialmente en las zonas continentales e interiores. El país produce trigomaízuvas (para la producción de vino), aceitunas y frutas como manzanas y cítricosLos vinos croatas, especialmente los de regiones como Istria y Dalmacia, gozan de reconocimiento internacional. La ganadería y la producción lechera también contribuyen significativamente al sector agrícola.
  3. El sector manufacturero croata es diverso e incluye industrias como la construcción navalla químicael procesamiento de alimentos y la textil. Croacia cuenta con una sólida industria de construcción naval, con puertos clave en Rijeka y SplitLa maquinaria industrialla electrónica y la industria farmacéutica son otros sectores manufactureros importantes. Sin embargo, Croacia aún enfrenta desafíos para modernizar parte de su infraestructura industrial.
  4. Energías renovables. Croacia cuenta con un potencial significativo en energías renovables, especialmente en hidroelectricidadenergía eólica y energía solar. El país ya ha desarrollado un número considerable de centrales hidroeléctricas, y tanto el gobierno como el sector privado se centran en expandir proyectos de energías renovables para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
  5. Banca y servicios. Los sectores bancario y de servicios están bien desarrollados en Croacia, especialmente en grandes ciudades como Zagreb. El sistema bancario del país está integrado en el sistema financiero de la UE, y muchas empresas en zonas turísticas utilizan el euro. Además, los sectores de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información (TI) están en crecimiento, con un enfoque creciente en la externalización y las empresas emergentes.

Atracciones turísticas

Croacia ofrece una gran riqueza de belleza naturalmonumentos históricos y experiencias culturales que atraen a visitantes de todo el mundo.

  1. El casco antiguo de Dubrovnik, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por sus murallas medievales bien conservadas y su arquitectura renacentista. Las murallas de la ciudadla calle Stradun y el Palacio Sponza se encuentran entre sus principales lugares de interés. Dubrovnik también es conocido por ser el escenario de la película Juego de Tronos.
  2. El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es uno de los parques nacionales más famosos de Croacia, conocido por sus impresionantes cascadaslagos de aguas cristalinas y frondosos bosques. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y atrae a millones de visitantes cada año.
  3. El antiguo Palacio de Diocleciano en Split , construido por el emperador romano Diocleciano en el siglo IV, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los monumentos romanos más impresionantes que existen. Actualmente, el palacio es un lugar con vida en la ciudad, con cafés, tiendas y viviendas dentro de sus muros.
  4. Isla de Hvar. Hvar es conocida por su vibrante vida nocturna, sus hermosas playas y sus pueblos históricos, como el de Hvar. La isla es un destino popular para navegar en yaterealizar rutas de vino y visitar campos de lavanda.
  5. Parque Nacional Krka Conocido por sus cascadas, especialmente Skradinski Bukel Parque Nacional Krka ofrece senderos pintorescos para caminar, áreas para nadar y oportunidades para explorar monasterios y ruinas antiguas.

Requisitos de visa para ciudadanos estadounidenses

Los ciudadanos estadounidenses que viajen a Croacia por turismo no necesitan visado para estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Sin embargo, sí requieren un pasaporte válido, con una vigencia mínima de tres meses después de la fecha prevista de salida de Croacia. Los visitantes también deben demostrar que cuentan con fondos suficientes para su estancia y, en su caso, que deberán presentar comprobante de viaje posterior.

Distancia a las principales ciudades de EE. UU.

  1. Distancia a la ciudad de Nueva York: La distancia entre la ciudad de Nueva York (JFK) y Zagreb, Croacia, es de aproximadamente 7500 kilómetros (4700 millas). Un vuelo suele durar entre 8 y 9 horas, dependiendo de la ruta.
  2. Distancia a Los Ángeles: La distancia entre Los Ángeles (LAX) y Zagreb es de aproximadamente 9300 kilómetros (5800 millas). La duración del vuelo suele ser de entre 10 y 12 horas, dependiendo de las escalas y la ruta elegida.

Datos sobre Croacia

Tamaño 56.594 km²
residentes 4,06 millones
Idioma croata
Capital Zagreb
El río más largo Ahorra (562 km en Croacia)
La montaña más alta Dinara (1.831 m)
Divisa Kuna

También te podría gustar...