¿Dónde se encuentra Burkina Faso?

¿Dónde se encuentra Burkina Faso en el mapa? Burkina Faso es una nación independiente ubicada en África Occidental. Consulta las siguientes imágenes para ver la ubicación de Burkina Faso en los mapas.

Mapa de ubicación de Burkina Faso

Ubicación de Burkina Faso en el mapa mundial

Burkina Faso está situado en África Occidental.

Información sobre la ubicación de Burkina Faso

Latitud y longitud

Burkina Faso es un país sin litoral ubicado en África Occidental. Limita con seis países: Malí al norte, Níger al este, Benín y Togo al sur, Ghana al suroeste y Costa de Marfil al suroeste. Su ubicación estratégica en la región africana del Sahel le otorga un papel importante en la geopolítica de África Occidental. Las coordenadas geográficas del país son:

  • Latitud: 12.2383° N
  • Longitud: 1,5616° O

El terreno de Burkina Faso es predominantemente llano, con sabanas y colinas ocasionales, lo que lo hace vulnerable a desafíos ambientales como la desertificación y la escasez de agua. El país se encuentra justo al sur del desierto del Sahara, lo cual influye en su clima y sus prácticas agrícolas.

Ciudad capital y ciudades principales

  • Capital: Uagadugú. Uagadugú, la capital, se encuentra en la zona centro-occidental de Burkina Faso. Con más de dos millones de habitantes, es la ciudad más grande del país y su principal centro político, cultural y económico. Uagadugú es conocida por su vibrante escena artística, sus animados mercados y sus sitios históricos. La ciudad alberga varios festivales, entre ellos el FESPACO (Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú), uno de los eventos culturales más importantes de África. Entre los principales lugares de interés de Uagadugú se encuentran el Museo Nacional de Burkina Faso, el Mercado Central y la Gran Mezquita. La ciudad también cuenta con numerosos centros culturales, galerías de arte y teatros que exhiben arte y representaciones tradicionales burkinesas.
  • Ciudades principales:
    1. Bobo-Dioulasso – Ubicada en el oeste del país, Bobo-Dioulasso es la segunda ciudad más grande de Burkina Faso y un importante centro cultural y comercial. Conocida por su arquitectura histórica, especialmente en el barrio de Dioulassoba, Bobo-Dioulasso alberga la Gran Mezquita, una de las más grandes e importantes del país. La ciudad también alberga un festival anual de música tradicional que celebra el rico patrimonio musical de Burkina Faso.
    2. Koudougou – Situada al oeste de Uagadugú, Koudougou es un importante centro comercial regional. La ciudad es conocida por sus productos agrícolas, en particular el algodón, el maíz y el sorgo, que son fundamentales para la economía burkinesa. Koudougou tiene una población en crecimiento y una infraestructura en desarrollo, y sirve como punto de entrada para los turistas que viajan al Nazinga Game Ranch, una reserva natural cercana.
    3. Banfora – Banfora es una pequeña ciudad ubicada en el suroeste, cerca de la región de las Cascadas. Es la puerta de entrada a algunos de los atractivos naturales más famosos de Burkina Faso, como las cataratas de Banfora y la ruta de senderismo a los picos de Sindou. Banfora también sirve como base para quienes exploran las reservas naturales y parques nacionales de los alrededores.
    4. Tenkodogo – Tenkodogo, ubicada en la zona centro-oriental del país, es conocida por su importancia agrícola, en particular por la producción de mijo y maní. La ciudad también es conocida por sus importantes sitios históricos, como las Pirámides de Tenkodogo y el Palacio de los Reyes Moaga.
    5. Dori – Ubicada en el norte de Burkina Faso, Dori es conocida por su proximidad a la región del Sahel, lo que la convierte en un importante centro comercial regional. La ciudad sirve de base para explorar el Parque Nacional de Arli, una importante zona de conservación de la vida silvestre en el noreste del país.

Huso horario

Burkina Faso sigue el horario de Greenwich (GMT), que es UTC +0. El país no observa el horario de verano, por lo que su huso horario se mantiene constante durante todo el año. La falta de ajustes al horario de verano es habitual en muchos países de África Occidental, y Burkina Faso comparte el huso horario con otros países de la región, como MalíNíger y Costa de Marfil.

Clima

Burkina Faso tiene un clima tropical influenciado por su ubicación en la región del Sahel, que se caracteriza por estaciones húmedas y secas bien definidas. El clima es generalmente cálido y árido, con patrones de lluvia y temperaturas variables según la época del año y la región geográfica.

  • Temporada seca (noviembre a marzo): Durante la temporada seca, las temperaturas son altas, oscilando entre 25 °C (77 °F) y 40 °C (104 °F), y el país experimenta escasas o nulas precipitaciones. Las regiones del norte de Burkina Faso, especialmente cerca del desierto del Sahara, pueden experimentar calor extremo, con temperaturas que ocasionalmente superan los 45 °C (113 °F). La temporada seca también se caracteriza por los vientos harmattan, que soplan desde el Sahara, trayendo polvo y reduciendo la visibilidad, especialmente entre diciembre y febrero.
  • Temporada de lluvias (de mayo a octubre): La temporada de lluvias trae consigo mayor humedad y precipitaciones, especialmente en las zonas sur y central del país. Las temperaturas promedio durante esta época oscilan entre 20 °C (68 °F) y 30 °C (86 °F), pero las precipitaciones pueden reducir significativamente la intensidad del calor. La temporada de lluvias varía en intensidad según la región, siendo las zonas del sur las que reciben la mayor cantidad de precipitaciones. Las precipitaciones son cruciales para la agricultura, que sigue siendo la columna vertebral de la economía de Burkina Faso.
  • Estaciones de transición (abril y octubre): Abril y octubre son meses de transición, con temperaturas aún altas, pero con lluvias ocasionales. Estos meses pueden ser impredecibles, ya que representan el cambio de la estación seca a la estación lluviosa, o viceversa. El clima suele ser húmedo y la calidad del aire puede ser deficiente debido a la combinación de polvo y lluvia.
  • Vegetación y fauna: Debido al clima, Burkina Faso está cubierto principalmente por sabana, que incluye zonas boscosas y abiertas. El país también cuenta con algunas zonas boscosas en el suroeste, pero la deforestación es preocupante. Los parques nacionales del país, como el Parque Nacional Arli y el Parque Nacional W, albergan diversas especies de fauna silvestre, como elefantes, leones y antílopes. La conservación de la fauna silvestre en estos parques es un objetivo cada vez mayor de las iniciativas ambientales del país.

Situación económica

Burkina Faso es un país de bajos ingresos con una economía basada principalmente en la agricultura. El país enfrenta importantes desafíos como la pobreza, las sequías y una fuerte dependencia de la ayuda exterior. Sin embargo, en los últimos años, Burkina Faso ha avanzado en la diversificación de su economía, con una mayor atención al desarrollo de infraestructuras, la minería y los servicios.

  • Agricultura: La agricultura emplea a aproximadamente el 80% de la población, y Burkina Faso es conocido por su producción de algodón, uno de los principales productos de exportación. Otros cultivos importantes son el mijoel sorgoel maízel arroz y el cacahuete. La ganadería, que incluye el ganado vacuno y caprino, también es una parte importante de la economía agrícola. Sin embargo, el sector se enfrenta a desafíos relacionados con la irregularidad de las precipitaciones, la degradación de las tierras y la dependencia de técnicas agrícolas obsoletas.
  • Minería: Burkina Faso es rico en recursos naturales, especialmente oro. En los últimos años, el sector minero se ha convertido en un importante contribuyente al PIB del país. El país es uno de los principales productores de oro de África, y la minería de oro representa una parte significativa de sus ingresos por exportaciones. Otros minerales, como el zincel cobre y el manganeso, también son importantes para la economía.
  • Servicios: El sector servicios está en auge en Burkina Faso, especialmente en los sectores financiero, de telecomunicaciones y comercial. En la capital, Uagadugú, el sector servicios se ha expandido gracias al desarrollo de bancos, compañías de seguros y comercio minorista. Sin embargo, el sector sigue estando subdesarrollado en comparación con los países más industrializados.
  • Infraestructura: A pesar de ser un país sin litoral, Burkina Faso ha desarrollado una importante infraestructura de transporte, incluyendo redes de carreteras y ferrocarriles que conectan con países vecinos como MalíCosta de Marfil y Ghana. La red vial está generalmente bien desarrollada en las zonas urbanas, pero las regiones rurales suelen enfrentar dificultades debido a la infraestructura insuficiente. El país también se centra en mejorar la producción de energía, con iniciativas destinadas a ampliar el acceso a la electricidad.
  • Desafíos: Burkina Faso enfrenta desafíos significativos, como la inestabilidad política, especialmente en las regiones del norte cercanas a Mali, donde operan grupos terroristas. El país también lucha contra la pobreza, la desnutrición y sistemas de salud y educación deficientes. Se están realizando esfuerzos para abordar estos problemas, incluyendo la asistencia para el desarrollo de organizaciones internacionales.

Atracciones turísticas

Burkina Faso, aunque es un destino turístico menos explorado en comparación con otras naciones africanas, posee un encanto único que atrae a los viajeros interesados ​​en la cultura, la historia y la naturaleza. Algunas de las principales atracciones del país incluyen:

  • Cascadas de Banfora: Las cascadas de Banfora son una serie de cascadas ubicadas en el suroeste de Burkina Faso. Las cascadas de Tanguieta son las más populares entre los turistas, rodeadas de exuberante vegetación y un paisaje pintoresco. Son ideales para practicar senderismo, hacer picnics y nadar.
  • Nazinga Game Ranch: Ubicado en el sur de Burkina Faso, Nazinga Game Ranch es un santuario de vida silvestre famoso por su gran población de elefantes. El rancho ofrece safaris donde los visitantes pueden avistar una variedad de animales, como leones, búfalos y antílopes.
  • Parque Nacional de Arli: El Parque Nacional de Arli se encuentra en la zona oriental de Burkina Faso, cerca de la frontera con Níger. El parque alberga una gran variedad de fauna, como elefantes, leones, leopardos y babuinos. También cuenta con sabanas, bosques de acacias y humedales.
  • Parque Nacional W: Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es compartido por Burkina Faso, Níger y Benín. El parque alberga diversas especies de fauna y aves, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza y los fotógrafos de vida silvestre.
  • Gran Mercado de Uagadugú: El Gran Mercado de Uagadugú es un centro animado donde los turistas pueden comprar artesanía tradicional, telas, joyas y comida. Es un lugar ideal para experimentar la cultura local y comprar recuerdos.

Requisitos de visa para ciudadanos estadounidenses

Los ciudadanos estadounidenses que viajen a Burkina Faso deben obtener una visa antes de su llegada. Los siguientes documentos y requisitos son necesarios para solicitar una visa:

  • Formulario de solicitud de visa: todos los viajeros deben completar un formulario de solicitud de visa.
  • Pasaporte: Un pasaporte estadounidense válido con al menos seis meses de validez más allá de la fecha de entrada.
  • Tarifa de visa: La tarifa de visa depende de la duración de la estadía y del tipo de visa (entrada única o entradas múltiples).
  • Comprobante de fondos: Se les puede solicitar a los viajeros que muestren evidencia de fondos suficientes para cubrir su estadía en el país.
  • Boleto de regreso: los ciudadanos estadounidenses deberán mostrar prueba de regreso o de viaje posterior.

Los viajeros pueden solicitar una visa a través de la Embajada de Burkina Faso en Washington, DC, o en las oficinas consulares.

Distancia a las principales ciudades de EE. UU.

  • Distancia a Nueva York: La distancia aproximada entre Uagadugú y Nueva York es de 8000 kilómetros (5000 millas). Los vuelos suelen durar entre 9 y 11 horas, con al menos una escala, generalmente en aeropuertos europeos como París o Ámsterdam.
  • Distancia a Los Ángeles: La distancia entre Uagadugú y Los Ángeles es de aproximadamente 9650 kilómetros (6000 millas). Los vuelos suelen durar entre 12 y 14 horas, con escalas en ciudades europeas o de Oriente Medio como París o Doha.

Datos sobre Burkina Faso

Tamaño 274.000 km²
residentes 19,75 millones
Idioma francés (idioma oficial)
Capital Uagadugú
El río más largo Mohoun (Volta Negro, en Burkina Faso a unos 700 km)
La montaña más alta Tena Kourou (749 m)
Divisa franco CFA

También te podría gustar...